El universo de la mente y de la luz que oscila
más allá de la forma
Escenografía del
universo que aparece ante nuestros ojos como si fuera un escenario de
teatro. Los actores son las formas geométricas, que
interpretan distintos papeles, concebidas desde el punto de vista
emblemático que les da carácter, que les insufla la
fuerza necesaria para ascender a la categoría de grandes
estrellas. Formas que son exhibidas en toda su complejidad, muchas
veces desde su interior, o empleando ángulos de las mismas
ciertamente inverosímiles. Sus geometrías poseen un
alma muy particular, basada en su artisticidad intrínseca.
La creadora madrileña
internacional Francisca Blázquez es la directora de un mundo
imaginario en el que tramoyistas, escenógrafos, técnicos
de luz, música y sonido, artistas, figurantes, decorados y
argumentos representan diversas funciones según sea la obra
pictórica en cuestión. Se trata de verdaderas
representaciones basadas en la formulación de la imaginación,
escenarios que viajan a través del espacio, que se encuadran
en una sucesión de vivencias que se van sucediendo plasmadas
con la consistencia de una creadora plástica apasionada, que
no se conforma con el purismo minimalista sino que confiere
expresividad a la configuración estructural. El resultado es
el Dimensionalismo, una aportación realmente innovadora a la
geometría actual en el que se pone de manifiesto la vigencia
del cientifismo y la dinamicidad aplicados a las formas geométricas,
de tal manera que las conduce hacia mundos inventados,
extraordinariamente visibles, imposibles, pero, a la vez, reales, en
el sentido de que no son producto de un mero acto de fe, sino de un
estudiado y calculado equilibrio de formas, dimensiones y colores.
No hay límites
en su representación pictórica dimensional, dado que
produce obras controladas, las cuales, de repente, dejan escapar una
cierta dosis de salvaje color que se reinventa a sí mismo. El
color es empleado en su obra como catalizador mágico, como
auténtico generador del universo mental que desarrolla a
partir de geometrías que contienen, atrapan o bien son
inducidas, abducidas o bien penetradas por la luz que oscila más
allá de la forma.
La autora plástica
castellana es directa, fogosa en el tratamiento formal y cromático,
comedida en su espiritualidad, centrando energías para
concentrar su mente en la fantasía para considerarla, no como
una utopía para ser pintada por automatismo recurrente, sino
como consecuencia de su manera de ir más allá de las
circunstancias aparentes.
Su aportación
intensa y dramática al mundo de la geometría se basa en
su abanico de posibilidades expresivas. Es una artista no tan solo
multidimensional y multimedia, sino también abierta al estudio
de disciplinas tan dispares como la danza, el jazz, el arte digital,
las animaciones experimentales virtuales, performances, instalaciones
o la pintura. Tan pronto la podemos ver subiendo a la cumbre de una
montaña como practicando la natación o bien estudiando
la manera de ir más allá de la complejidad formal, sin
caer en el sincretismo, para plasmar su auténtico delirio: la
forma en el espacio tamizada por la luz.. De hecho, si observamos
atentamente su obra, vemos como esta no se auto-recrea en sí
misma, sino que parte de una coherencia estructural para, luego,
avanzar y conquistar el más allá de las circunstancias,
embarcándose en espacios en los que expresamente se conecta
procurando que sus aportaciones geométricas sean absolutamente
libres.
La forma es una
vestimenta que a todos nos da sentido, pero, también existen
la energía y la luz, vestimentas de la física y el
espíritu, que enaltecen un nuevo mundo. La creadora madrileña,
autora del Dimensionalismo en 1998, construye una teoría
espiritual a partir de parámetros formales, ubicándose
en un mundo binario que se apoya en la teoría de contrarios
para ser coherente.
Marcelo Sodano Pinto
Creador plástico
y poeta mexicano
|