Francisca Blázquez: niña
apasionada
Si alguien preguntase “¿Qué hace un
músico-showman en un lugar como éste?” les diria:
complementarse. Es lo que siento exactamente al ver tu obra,
Francisca. Porque yo también exploré los espacios
inifinitos (¿no crees que algún dia se comprobará
que son finitos?) a través de un LP titulado PROYECTO A
(Proyecto Apolo-1969) que compuse motivado y maravillado por la gesta
del hombre que, gracias a los artificios que él mismo ha
creado, consigue arañar en directo el polvo de otros astros.
El sueño
de soñadores, pensadores y artistas se realizó
conjurándose en una acción deseo-realidad, latente en
el alma y el espíritu de este mamífero rebelado que és
EL HOMRE en su más sana concepción.
La
ingravidez matemática de la mayoría de tus diseños
y pinturas podrian ambientar perfectamente “Los Planetas”
de Holst, pieza que, de pequeño ya me subyugaba por su
fanatasía cósmica.
Y déjame
ser inmodesto; también serían apropiados para
admirarlos oyendo mi LP.
Es un buen
síntoma el que una bella niña (porque lo eres y lo
serás eternamente) se apunte con alegria y admiración
al tren de los misterios galaxiales que se nos avecinan, con la
pasión y constancia plasmados en tus trabajos, sobretodo si
pensamos que, como siempre, estamos rodeados de profetas que nos
martillean la cabeza condenándonos a los infiernos si no
cultivamos “lo de siempre”, lo normal, lo del pasado.
Carles
Muñoz i Espinalt, creador de la Psicoestética i para
mi, uno de los mejores psicólogos del siglo XX, me decía
siempre: La vida no es una pasión inútil como aseguraba
Sartre sino que “la vida, sin pasión es inútil”.
Por eso y
muchas cosas más te animo a que sigas creando, niña
apasionada, con la ayuda de los místicos o con la de los
volterianos. ¡Pero sigue creando! Que, inmersos en una sociedad
edonista, los esforzados, voluntariosos y rebeldes siempre tendremos
un lugar allá arriba en el espacio sideral, para contemplar
dentro de cien años, las maravillosas creaciones artísticas
de las futuras, apasionadas y rebeldes Franciscas.
Frank Dubé (2006)
Showman
|