En Museo Casa de la Moneda
y Hotel Convención, con la participación 169 artistas y 186 obras de 15 países
de cuatro continentes.
Inauguración de la I Exposición Internacional Dolmen de Dalí el próximo día 19
de febrero en Madrid
Artistas
Letra B
Fernando Barredo Valenzuela
El actual presidente del
Círculo de Arte de Toledo, es escultor, pintor y escenógrafo. Asimismo es
catedrático de Enseñanza Secundaria en el Instituto Sefarad de Toledo y profesor
asociado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Su creación se caracteriza por su elaboración intelectual, su determinación
poética y el análisis del concepto.
Vidal Bedoya
Siempre atento a lo mítico, la obra pictórica del artista peruano se caracteriza
por presentar composiciones caracterizadas por su gran disposición cromática,
además de por sus planteamientos elaborados. Intenso, pero controlado, pinta,
teniendo en cuenta la dinámica de la obra, buscando enfoques inusuales, para
permitirse un discurso trascendente.
Egidio del Bianco
El escultor italiano se caracteriza por presentar una producción artística
basada en lo formal, en el rigor y la sobriedad, no exenta de una cierta
expresividad. Su obra escultórica es determinante, dotada de fuerza, concebida
para resaltar el material, en el sentido de ir hacia su compresión en el sentido
alegórico.
Francisca Blázquez
Autora del Dimensionalismo, artista multidisciplinar, nacida en Madrid, autora
de más de 365 exposiciones individuales y colectivas en 16 países de tres
continentes. Su producción artística, especialmente en pintura, se caracteriza
por exhibir diferentes dimensiones, espirituales, mágicas, angélicas, lumínicas,
cósmicas, la dimensión del amor, etc. elaboradas a partir de formas geométricas
de extraordinaria belleza y colorido.
Arcadio Boyer
Pintor peruano que plasma la naturaleza, mar, personajes, dentro de una cierta
abstracción e intensidad tonal sin perder las referencias. Traza y mancha con
pincel, delimitando al óleo líneas de un cierto grosor que imprimen personalidad
a sus composiciones, luego empasta y raspa para ir obteniendo transparencias y
diversidad de gamas.
José Carlos Boyer ‘Boch’
Indaga en el expresionismo abstracto de raíz andina, pero también en la
neofiguración contemporánea, interesándose por una obra cada vez más conceptual,
donde los límites entre las diferentes disciplinas se mantienen pero son más
tenues. Indaga en lo ancestral a partir del yo interior y la ritualización,
genios, sabios, entes, símbolos danzas, rituales y máscaras profundizando en el
devenir del yo cósmico y transmisor espiritual.
Chus Burés
Vanguardista, creador de obras singulares en joyería caracterizadas por su gran
elaboración, acostumbra a estructurarlas en base a series temáticas, que varían
enormemente unas de las otras. Universal, su obra es compleja, de formas
laboriosas, otras más minimalistas, pero sin perder el significado profundo y la
sensación de posmodernidad. Catalán, residente en Madrid y Barcelona, su
conexión con Oriente en fundamental.
Eleonora Burry
Su capacidad escenográfica para recrear ambientes que nos trasportan a
profundidades insondables es notable, dado que genera estadios de la conciencia
y viajes a través del tiempo. Para ello se apoya en elementos y objetos, muchos
de ellos inanimados, o bien juguetes y ositos de peluche, muñecas y otros.
Perfeccionista, domina el trazo y el dibujo, sin renunciar a los toques sutiles
de color.
|