La exposición denominada Diversidad ha sido organizada por Bacchanalia
Hilda Fuchs y la dinámica de la mujer en entornos sugeridos, composiciones
inventadas
Expone del 5 de octubre al 23 de noviembre de 2006 pintura y grabados en la
muestra denominada 'Diversidad' en La Quinta Marqués La Concordia, calle
Lagasca, 148, esquina María de Molina, 25 en la capital de España. Dicha
exposición ha sido organizada por Bacchanalia Wine & Art, mostrando parte de la
obra pictórica de la artista argentina radicada en Madrid, Hilda Fuchs,
complementada por varias series de sus excelentes grabados.
Se trata de una muestra de gran importancia, dado que supone la conjunción de su
producción pictórica con el grabado.
Una pintura caracterizada por sus alusiones a la mujer, como elemento alegórico,
como parte sustancial de su figuración contemporánea, emplazada en actitud
serena, mostrando intensos pero controlados estados de ánimo.
El color es denso, sutil, pero caracterizado por su fuerza interior. El
resultado son mujeres en actitud de pensar, reflexionar, soñar, esperar,
meditar, exhibidas en entornos muy calculados, medidos, emplazadas en la
dinámica de lo sugerente, dentro de evidentes espacios, donde la sensación
intelectual predomina.
Jarrones, flores, obras pictóricas dentro de otras obras pictóricas, mesas,
sillas, sofás, la mujer, de nuevo la mujer en el centro del universo, de su
propio universo. No es la mujer esperando, casi emplazada como la segunda parte
de la primera parte, sino la mujer exhibida con soltura, pero con cálculo, dado
que su actitud es la de quien domina sus emociones y actitudes.
Conjunto de emociones, sentimientos, ideas, que son parte de la propia esencia
femenina, pero que no son, de ninguna forma, inventadas o tamizadas por la
visión masculina.
Es la mujer como tal, libre de adjetivos, al margen de la controversia, situada
en plena acción, en su mundo, pero distante. Es una reflexión evidente, a partir
de constatar que la evidencia es la fuerza que le mueve en su particular
destino.
Trabaja fundamentalmente en óleo, sin abusar de los tonos, empleando capas
finas, pero, a la vez, intensas, densas, con personalidad.
Mientras que su obra de grabado surge con determinación a partir de su división
en series temáticas, que oscilan desde la abstracción, pasando por las alusiones
a mundos orientales, caligrafías de culturas primitivas o de otros hemisferios
más evolucionados, alegorías al cómic, contando historias a través de su
perfecto dominio de la técnica.
Hilda Fuchs es artista plástica, mujer culta, periodista, poeta, escritora,
intelectual, pero, ante todo, persona.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
|