Muestra su última producción escultórica en Casa do
Brasil, Avenida Arco de la Victoria, s/n, del 22 de octubre al 1 de
noviembre de 2009.
Luis Guerrero, enigma, lo extraño, la mujer y lo
conquense, tradición y madera noble
El escultor castellano manchego se inserta en lo enigmático, en lo extraño,
la mujer, lo conquense, la verdadera universalidad de lo silvestre.
Su obra es tradición, nobleza de la materia, uso de la madera, árboles de la
zona, retorno a la infancia, juegos, nobleza obliga, entorno natural, la
madre, recuperación subliminal de la idea de la mujer.
La infancia perdida, recuperada a partir del trabajo duro y evidente,
consecuente y de gran perfección técnica de la madera.
La madera es nobleza, porque parte del entorno, de lo que siempre ha
existido en la zona.
La naturaleza es un acto de amor que el artista asume como suyo, potenciando
lo que es a partir de considerarla universal.
Surge de lo universal a partir de lo real en la provincia de Cuenca. Viaja a
través de los recuerdos de infancia, se instala en la fenomenología de la
fantasía, en lo determinante y alegórico.
Lo suyo es alegoría y alegría, porque lo enigmático es energía, suma de
energías y vibraciones que se generan en el medio ambiente, en lo que es
natural e iluminado y que el artista capta de manera natural, sin esfuerzo
porque es parte integrante de la posición más profunda que define lo que es
en sí mismo.
De lo conquense, austeridad, variedad, cultura gastronómica, paisajes
diversos, orografía dura y áspera, pero, también llena de agua, saltos,
ríos, afluentes y arroyos, campesinos, el agro, el campo, gastronomía y
vino.
Culturas de dominación y resistencia, la mujer, la pareja, la simbología del
amor, el amor cultural y local, la universalidad del conjunto energético
contenido en los páramos, montañas, castillos, ríos, montes, árboles y
arbustos.
Luis Guerrero en la mirada, en la plaza del pueblo, en la fenomenología de
lo que se halla en la observación continuada.
Luis Guerrero, viaja en lo emblemático, en la frecuencia de la esencia, en
la vibración de lo que es revulsivo a partir de lo orgánico, mitificación de
la idea de vida y existencia.
La vida es calma, pero también serena y tranquilidad específica, en lo
alegórico y romántico, en lo vibracional y alegórico.
La alegoría se instala en la fenomenología de la realidad específica y
resplandeciente.
Lo resplandeciente es austero, porque en lo sincrético está el enigma, el
resumen del universo en una simbiosis de energías y formas, caracteres de
gran presteza y solidez que interconectan con lo más profundo del hilo de
oro que muestra el camino hacia el inmenso océano sideral de todas las
galaxias.
Presenta su última producción escultórica en Casa do Brasil, Avenida Arco de
la Victoria, s/n, del 22 de octubre al 1 de noviembre de 2009, 28040 Madrid,
tel.: 91 455 16 60.


Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)
|